Lugares con Encanto cerca del hotel

Desde el hotel puede visitar: el Eixample, el Raval, el Gótico, el Born...

Ver mapa

Gran Teatro del Liceo

Cultura Arquitectura

Es el teatro en activo más antiguo y prestigioso de Barcelona, especialmente como teatro de ópera, entre los que es considerado uno de los más importantes del mundo. Ha sido escenario, desde hace más 150 años, de las más prestigiosas obras, interpretadas por los mejores cantantes del mundo. Durante décadas, ha sido símbolo y lugar de encuentro de la aristocracia y burguesía catalanas.

  • Dirección: Les Rambles, 51-59
  • Web
Ver mapa

Plaza Real

Gastronomía Aire Libre Cultura Ocio Nocturno

Es una plaza pública de formato cuadrangular junto a La Rambla y está situada en el Barrio Gótico de la Ciudad. La plaza está cerrada por los cuatro lados por estupendos edificios neoclásicos, siendo originaria de mediados del siglo XIX, se diseñó y construyó siguiendo el proyecto de Daniel Molina. Hay dos farolas muy originales que son una de las primeras creaciones de Gaudi.

Es un importante lugar de reunión especialmente por la noche debido a sus multiples bares y restaurantes.

  • Dirección: Plaça Reial, 9
Ver mapa

Palacio Güell

Cultura Arquitectura

Diseñado por Antoni Gaudí. El palacio fue encargado a Gaudí por Eusebi Güell, quien sentía una gran admiración por el arquitecto y financió varias de sus más conocidas obras. La construcción se realizó entre los años 1886 y 1890.
Destacan la riqueza arquitectónica y decorativa de la fachada posterior, la planta subterránea y la azotea, donde 20 chimeneas bellamente decoradas escoltan la linterna que ilumina el salón de la planta noble.

  • Dirección: carrer Nou de la Rambla, 3-5
Ver mapa

Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia

Cultura Arquitectura

Es la catedral gótica de Barcelona, sede del Arzobispado de Barcelona. La catedral actual se construyó durante los siglos XIII a XV sobre la antigua catedral románica, edificada a su vez sobre una iglesia de la época visigoda a la que precedió una basílica paleocristiana, cuyos restos pueden verse en el subsuelo, en el Museo de Historia de la Ciudad.

  • Dirección: Pla de la Seu, s/n
Ver mapa

Plaza del Rey

Aire Libre Arquitectura

Situado el centro del barrio gótico. Constituía la residencia de los condes de Barcelona y más tarde de los reyes de la Corona de Aragón. Se compone básicamente de tres edificios: Salón del Tinell, la capilla palatina de Santa Ágata y el Palacio del Lloctinent.

  • Dirección: Plaça del Rei
Ver mapa

Casa Lleó i Morera

Cultura Arquitectura

Los expertos dicen que la Casa Lleó i Morera es un Palau de la Música a escala familiar. Y si el Palau es considerado como el edificio más modernista del mundo por su exuberancia decorativa, el esplendor artístico de esta casa es también incuestionable. Ambas obras fueron construidas por el genial arquitecto Lluís Domènech i Montaner.

Construida entre 1902 y 1906, la Casa Lleó i Morera es un ejemplo perfecto del modernismo catalán. Una visita obligada en Barcelona.

  • Dirección: Passeig de Gràcia, 35
  • Web
Ver mapa

Casa Batlló

Cultura Arquitectura

Es un edificio obra del arquitecto Antoni Gaudí. Se trata de una remodelación integral de un edificio previamente existente en el solar, obra de Emili Sala Cortés. La Casa Batlló ha sido restaurada en 1970 y en 1999. En 1984 se instaló la iluminación eléctrica de la fachada y desde el año 2005 la Casa Batlló forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

  • Dirección: Passeig de Gràcia, 43
  • Web
Ver mapa

Casa Amatller

Cultura Arquitectura

El segundo edificio modernista más importante del Paseo de Gracia, colindante con la Casa Batlló y la Casa Lleó Morera, construido por el arquitecto Josep Puig i Cadafalch entre 1898 y 1900. Los tres edificios forman lo que se conoce como La manzana de la discordia.

El edificio fue un encargo del chocolatero Antoni Amatller a Josep Puig que ideó una forma de palacio gótico urbano, con una fachada plana, un patio central y una escalera que da acceso a las habitaciones principales.

  • Dirección: Passeig de Gràcia, 41
  • Web
Ver mapa

La Pedrera

Cultura Arquitectura

La Casa Milà, llamada popularmente La Pedrera (en catalán significa 'cantera'), es obra del arquitecto Antoni Gaudí y fue construida entre los años 1906 y 1910. La casa fue edificada por encargo del matrimonio Pere Milà i Camps y Roser Segimon i Artells. Gaudí contó con la colaboración de sus ayudantes Domènec Sugrañes y Josep Canaleta, así como del constructor Josep Bayó i Font.

La Casa Milà fue declarada Monumento Histórico-Artístico de Carácter Nacional en 1969, y en 1984 la Unesco la incluyó dentro del Lugar Patrimonio de la Humanidad.

  • Dirección: Provença, 261-265
  • Web